El sábado 22 de septiembre La Besana viajó a Montijo para acudir a la fiesta que anualmente organiza la Federación Extremeña de Folklore para que los grupos asociados puedan disfrutar un día de convivencia. Además de bailar y cantar, pudimos degustar algunas de nuestras recetas más típicas y mostrar algunas de las costumbres sanvicenteñas al resto de grupos compañeros.
martes, 25 de septiembre de 2012
sábado, 8 de septiembre de 2012
Feria de Mérida 2012
El domingo 2 de septiembre bailamos en la caseta "El Cortijo", instalada en el recinto ferial de Mérida, invitados por la Asociación Folklórica "Nuestra Señora de la Antigua". Fue una noche muy completa, que comenzó con una cena a base de 16 pizzas familiares de Telepizza, continuó con las actuaciones -en primer lugar lo hizo el grupo "Chispa" de Plasencia y a continuación "La Besana"- y terminó con un paseo en noria.
domingo, 2 de septiembre de 2012
domingo, 19 de agosto de 2012
Festival Internacional Vía de la Plata - Cañaveral
Estupendo Festival Folklórico en Cañaveral en el que todos los grupos estuvieron a un gran nivel. El escenario: una pasada! en la preciosa plaza porticada de Cañaveral y las gaitas del grupo gallego hicieron las delicias de todos los asistentes. Hemos disfrutado como niños chicos. Gracias a Las Limas por su hospitalidad y por el ratillo de convivencia tras el festival, rodeados de paisanos y amigos. Esperamos poder compartir con vosotros en breve más jornadas llenas de folklore. La gira de verano va llegando a su fin, próxima parada: Feria de Mérida 2012.
sábado, 18 de agosto de 2012
Festival Folklórico en Membrío
Durante las Fiestas 2012 de Membrío el grupo anfitrión, In Memoriam de Juan Mogena Vivas, acogió con gran amabilidad a La Besana. Los grupos infantil/juvenil y adultos de ambas agrupaciones intervinieron en un Festival Folklórico donde todos disfrutamos muchísimo. Depués pudimos aprovechar para conocer la feria de Membrío.
1er Festival de La Cebolla
El sábado 10 de agosto La Besana participó en la primera edición del Festival de la Cebolla, orgnanizado por el Grupo de Coros y Danzas El Candil, y celebrado en el Campo Municipal de Fútbol de San Vicente de Alcántara, junto a los grupos Aldava (La Aceña de la Borrega), Cernache do Bonjardim (Portugal), Ermita Nueva (Murcia) y El Candil (San Vicente de Alcántara).
Festival Folklórico Paco Fernández - Almendralejo
El viernes 10 de agosto La Besana participó en el Festival Folklórico Infantil y Juvenil "Paco Fernández", organizado por la Asociación Cultural y Folklórica Tierra de Barros, de Almendralejo. Nuestros más jóvenes disfrutaron de una tarde de convivencia con los peques de uno de los grupos folklóficos decanos de Extremadura. Además, pudieron bailar en un marco incomparable, el Atrio de la Piedad, en un espectacular escenario en el que tienen lugar los actos de las Fiestas de la Vendimia en la capital de la Tierra de Barros.
Festival Folklórico Dos Tres Povos 2012
Este año la visita de La Besana a tierras portuguesas ha tenido como destino la localidad de Escarigo (Fundão), para participar en el Festival Folklórico dos Tres Povos (Escarigo, Quintãs y Salgueiro). Allí nos acogieron con la conocida amabilidad lusa, nos agasajaron con una cena típica portuguesa y nos hicieron disfrutar formando parte de un entretenido pasacalles y de un animado festival folklórico.
Fiestas de Jola 2012
El 1 de julio de 2012, coincidiendo con la final de la Eurocopa de fútbol, La Besana participó con su actuación en las Fiestas 2012 de Jola. Fue una noche muy estrellada y con una temperatura ideal para disfrutar del folklore. Nos encantó participar en una fiesta tan bien organizada y con unas actividades tan tradicionales.
miércoles, 4 de julio de 2012
sábado, 23 de junio de 2012
II Festival Folklórico Infantil y Juvenil "La Besana"
El próximo 30 de junio de 2012 a las 20:30 horas celebraremos en el Parque de España de San Vicente de Alcántara (Badajoz) el II Festival Folklórico Infantil y Juvenil organizado por la Asociación Folklórica Sanvicenteña "La Besana". Previa...mente habrá un pasacalles en el que se podrá ver a los grupos participantes, que son la Asociación Cultural y Folklórica Tierra de Barros (Almendralejo), "Los Chaparritos" del Grupo de Coros y Danzas "La Encina" (Olivenza) y la Asociación Folklórica Sanvicenteña "La Besana" (San Vicente de Alcántara).
martes, 10 de abril de 2012
domingo, 18 de marzo de 2012
III Festival Valdelacalzada en Flor
La Asociación Folklórica "La Besana" ha participado junto a los grupos "El Escaramujo" de Garrovillas de Alconétar, "La Encina" de Olivenza y el grupo anfitrión "Araval" de Valdelacalzada en el III Festival Folklórico Valdelacalzada en Flor.
jueves, 15 de marzo de 2012
domingo, 4 de marzo de 2012
miércoles, 22 de febrero de 2012
domingo, 5 de febrero de 2012
La Nuez: Instrumento Local
Durante la IIIª Semana del Folklore en San Vicente de Alcántara, la Asociación Folklórica La Besana ha presentado al público asistente al concierto de percusión un pequeño instrumento infantil tradicional de San Vicente. Para nosotros fue una gran satisfacción que algunas de las personas asistentes recordasen dicho instrumento. También le regalamos una muestra al percusionista Enrique Cordero para que lo incorporase a su repertorio de instrumentos en las siguientes actuaciones que realice. Aquí dejamos una pequeña explicación del instumento rescatado para intentar que no se pierda ni se olvide.
LA NUEZ: La Nuez o Rana es un instrumento tradicionalmente infantil hecho con media cáscara de nuez y un palito. Muy popular antiguamente en San Vicente de Alcántara y que se ha recuperado para salvarse de su olvido. No obstante, es un instrumento también conocido en otras regiones y con nombres diversos: Requetecrec (Cataluña), Carrascleta (Aragón), Carajillo (Castilla-León) o Carallete (Galicia).
Procesión San Vicente Mártir
El día 21 de enero, cuando en San Vicente se celebra la noche de los mascarrones con las diversas hogueras repartidas por distinto puntos del pueblo, tanto niños como mayores queman un trozo de corcho para después tiznarse o mascarrarse la cara. El grupo más pequeño de la besana, junto a la rondalla, acompañaron al Santo Patrón durante el recorrido de la procesión por las distintas calles del pueblo ataviados con los refagos típicos de la zona.
Después de la procesión tuvo lugar la quema, en el parque de España, del muñeco fabricado por La Besana, que representaba a un trabajador del oficio mas representativo de San Vicente, El Corchero.
jueves, 2 de febrero de 2012
III Festival Folklórico Sanvicenteño
El pasado domingo 22 de enero, día de la festividad del patrón de San Vicente de Alcántara, tuvo lugar la clausura de la IIIª Semana del Folklore en San Vicente, para la cual teníamos preparado un festival folklórico con la participación de varios grupos importantes de nuestra comunidad y de la ciudad vecina de Alcobaça (Portugal).
También estuvo con nosotros el Presidente de la Federación Extremeña de Folklóre, D. Francisco Muñoz, que venia acompañado de Dña. Mª José Delgado como vocal y de D. Sebastián Fernádez como tesorero.
Aquí dejamos un pequeño reportaje fotográfico del pasacalles y del festival, y seguiremos trabajando para preparar la IVª Semana del Folklore en San Vicente. Muchas Gracias a todos.Recital de Percusión
El viernes 20 de enero, después del desfile de indumentarias tradicionales presentado por algunos de los componentes de La Besana, pudimos asistir a un recital de percusión a cargo de nuestro colega Enrique Cordero Cordero, quien nos interpretó diversas pequeñas estrofas de canciones conocidas por los asistentes más mayores, las cuales acompañaba con los instrumentos más variopintos que podamos imaginar, tales como sartenes, calderos, zambombas de corcho, etc.

martes, 31 de enero de 2012
lunes, 30 de enero de 2012
domingo, 29 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)